Páginas

lunes, 27 de febrero de 2017

POR FAVOR, SEÑOR PANDA


Texto e ilustraciones: Steve Antony
Editorial: nubeOCHO

Argumento
El Señor Panda tiene una caja entera de rosquillas para compartir y, a pesar de su cara de enfadado, le ofrece a todo el mundo. Pero en el último momento decide dejar plantados a todos y quedárselas él. ¿Será un maleducado el Señor Panda? ¿O es que la gente no sabe pedir las cosas?


Valoración
Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Eso es lo que sucede con este álbum. Cortito, con poca trama, pero muy divertido y educativo.
A ver si con un cuento los niños (y algunos mayores) aprendemos a pedir las cosas "por favor", que anda que no nos cuesta utilizar esas dos palabras. Y de eso trata este álbum, de aprender a decir "por favor" y a saber decir  "no" a la gente que no es educada. Con un personaje adorable como lo es siempre un panda, aunque tenga cara de enfadado, nos reiremos mucho viendo las caras de pasmados de los personajes con los que se va encontrando. Perfecto para niños pequeños, a partir de los tres años, para que comprendan la importancia de pedir las cosas "por favor".
Os informo que existe una edición bilingüe, para los que quieran  también aprender a decir "please". Además este autor tiene otros dos álbumes con el mismo panda y compañia como protagonistas. Desgraciadamente aun no han llegado a España, pero estaremos atentos para conseguirlos en cuanto podamos.
Las ilustraciones son sencillas, sobre fondos neutros de color gris, en las que destacan por su expresividad los rostros de los personajes y, por su color, las deliciosas rosquillas.
De modo que ya sabéis. Argumento e ilustraciones sencillas para aprender, riéndonos, un poquito de educación. "Por favor", disfrutadlo.

lunes, 20 de febrero de 2017

LA COSA PERDIDA


Texto e ilustración: Shaun Tan
Editorial: Barbara Fiore Editora

Argumento
¿Queréis oír una historia? Ya casi no recuerdo ninguna así que os contaré la de cuando encontré la cosa perdida. Estaba buscando nuevos miembros para mi colección de tapones de botella cuando la vi. Era grande y de aspecto triste. Parecía que nadie más la veía. Estuve jugando toda la tarde con ella y me daba mucha pena dejarla sola, de modo que decidí llevarla a mi casa. ¿Por qué nadie había reclamado esa cosa perdida? ¿Tendría algún lugar al que ir?

Valoración
Shaun Tan. Un gran genio de los álbumes ilustrados que transforma las páginas en blanco en obras de arte. Lo que comienza siendo una graciosa historia esconde en realidad una gran reflexión. ¿Existe algún lugar para las cosas perdidas? ¿Por qué no todos son capaces de verlas? ¿Siempre estuvieron perdidas o en algún momento tuvieron un hogar? Todas estas preguntas surgen en la cabeza del lector según va avanzando por esta melancólica historia, que inspira ternura y tristeza a partes iguales. Al igual que en otros álbumes de Shaun Tan, existe una complicada metáfora detrás de un sencillo argumento, lo que me ha hecho incluir sus obras bajo la categoría de adultos.


Las ilustraciones de este autor son fácilmente reconocibles. En primer lugar por su aspecto futurista y mecánico. Edificios con aspecto de hormigón, criaturas imposibles, y toda clase de detalles que hacen de las ilustraciones de Shaun Tan un mundo aparte. Casi todo el álbum presenta fondos de planos y periódicos, y además todas sus ilustraciones están llenas de pequeños mensajes y detalles que harán que os paséis horas y horas escrutando el libro.
Pero la cosa no acaba aquí, y es que este álbum tiene adaptación cinematográfica. Hablamos de un corto de animación ganador de nada menos que un Oscar. Algo especial tendrá que tener.
Así que no lo olvidéis, por que la literatura también sirve para conmover. No dejéis perdido este álbum y buscadle un lugar donde encaje en vuestras vidas. Que lo disfrutéis.